Wednesday, April 22, 2009

Morales dice que le impresionó Obama por su capacidad de escuchar

Morales dice que le impresionó Obama por su capacidad de escuchar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa, en La Paz, el martes 21 de abril del 2009
El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa, en La Paz, el martes 21 de abril del 2009
Juan Karita / AP foto

El presidente Evo Morales dijo el martes que lo que más le impresionó de su colega estadounidense Barak Obama es su capacidad para escuchar a todos los mandatarios de la región, sin importar su orientación política, durante la Cumbre de las Américas celebrada en Trinidad y Tobago el fin de semana.

"Lo que me impresionó es que Obama escuchó pacientemente a todos los presidentes de Latinoamérica y el Caribe", dijo Morales y recordó que el ex presidente George Bush solía llegar a las citas internacionales, dar su mensaje y marcharse sin escuchar al resto de los líderes.

Obama se reunió con líderes de la región durante la cita presidencial y estrechó la mano de Morales pese a la deteriorada relación entre los dos gobiernos.

Morales también "saludó la declaración" del mandatario estadounidense que condenó públicamente cualquier intento de desestabilizar a los gobiernos legalmente elegidos en la región. Esa declaración surgió en un momento en que el gobierno boliviano ha denunciado un supuesto complot contra la vida de Morales tras desbaratarse en Bolivia un grupo de presuntos milicianos extranjeros y nacionales.

Sin embargo señaló que discrepa con la propuesta de Obama de dar vuelta a la página para mirar el futuro sin detenerse en el pasado. Para el mandatario boliviano "revisar el pasado es importante para corregir errores y orientar el futuro". Sostuvo que los países debieran "resarcir" por los daños de 500 años de colonización.

Dijo que su gobierno está dispuesto a "encaminar" las relaciones con Estados Unidos, las cuales atraviesan por un crisis diplomática que se prolonga por varios meses, si Washington da señales para establecer una relación de respeto mutuo y un acuerdo comercial "justo a mediano y largo plazo".

El lunes, el canciller David Choquehuanca dijo que Bolivia espera que Estados Unidos reponga unas preferencias arancelarias suspendidas el año pasado a este país así como la inclusión en la Cuenta del Milenio, un programa impulsado por Washington en favor de las naciones más pobres.

Sin embargo Morales no se mostró dispuesto a hacer concesiones a Washington sobre todo para el retorno de la agencia antidroga estadounidense (DEA) expulsada en noviembre por sospechas de espionaje.

Las relaciones entre los dos países se deterioraron más con la decisión de Morales de expulsar al embajador de Estados Unidos en Bolivia por sospechas de conspiración. Washington procedió de igual forma con el representante boliviano. En marzo, el gobierno de La Paz procedió de igual forma con otro funcionario diplomático estadounidense.

No comments: