Wall Street corrige posiciones ante el peso de los bancos
F. R. Checa
Los indicadores aceleraron su caída al cierre de la sesión, empujados por los valores del sector bancario que experimentaron un fuerte correctivo hoy por la presentación de ampliaciones de capital para fortalecer los balances. Los inversores se decantaron por la recogida de beneficios en una jornada en la que Microsoft anunció su primera emisión de deuda de su historia.
![[foto de la noticia]](http://estaticos01.expansion.com/imagenes/2009/05/11/1242059556_0.jpg)
Ante este panorama, los indicadores bursátiles neoyorquinos cotizaron al cierre con fuertes descensos. El Dow Jones de Industriales cayó un 1,82%, hasta los 8.418 puntos, el S&P 500 se dejó un 2,15%, hasta los 909 puntos y el Nasdaq tecnológico perdió un 0,45%, hasta los 1.731 puntos.
La semana comenzó en rojo en Wall Street y con el sector bancario ejerciendo el papel de losa bursátil. Las ampliaciones de capital que deberán afrontar varias entidades bancarias para poder hacer frente a un posible empeoramiento de las condiciones económicas actuaron esta vez de contrapeso.
Los más bajistas y afectados por esta situación fueron US Bancorp (-10%), Capital One (-12%) y KeyCorp (-10%). También registra fuertes pérdidas Morgan Stanley (-7%), una vez que el grupo financiero japonés haya anunciado que alcanzará el 20% del capital social de Morgan Stanley al recibir 25 millones de acciones de la entidad estadounidense, valoradas en 600 millones de dólares. Una operación que también está encuadrada en la ampliación de capital que necesita hacer el banco.
No obstante, los bancos del Dow Jones no vivieron una mejor jornada. Bank of America se dejó un 8%, JPMorgan un 8% y Citigroup un 4%. Unos descensos que se sucedieron hoy a pesar de que los analistas de los diferentes bancos se hayan intercambiado ‘piropos’ y buenas palabras para el futuro.
Los analistas bursátiles de Morgan Stanley han elevado su recomendación sobre los bancos grandes y medianos de EEUU desde "en línea con el mercado" hasta "atractivo", mientras que los de Bank of America-Merrill Lynch, competencia de Morgan Stanley, también han subido su recomendación sobre la firma rival desde "neutral" hasta "comprar".
General Motors: historia de una quiebra inminente
A falta de algo más de quince días para que expire el plazo dado por el Tesoro estadounidense para la presentación de su plan de viabilidad a largo plazo, General Motors ha reconocido que "lo más probable" es que tenga que declararse en bancarrota.
Su presidente, Fritz Henderson, no se ha ocultado al indicar que llevan casi todas las papeletas para caer en la suspensión de pagos, al igual que su competidora Chrysler, aunque ha destacado que todavía “existe una posibilidad” para evitar tal extremo. Wall Street no cree lo mismo y este culebrón por capítulos puede estar escribiendo sus últimos episodios. Las acciones del gigante del motor se dejaron un 11%.
Microsoft emite deuda por primera vez
Los valores del Nasdaq fueron las que mejor se comportaron hoy. Así, las integrantes del Dow Jones como HP (+1,3%), IBM (+1%), Intel (+0,8%), lograron cotizar con avances, aunque no pueden sacar al indicador tecnológico del rojo.
Acompañaron a estos valores Apple (+0,5%), Google (+0,3%) y Yahoo! (+2%). De rojo terminó Microsoft, después de conocerse que podría anunciar su primer emisión de deuda de su historia. En concreto, lanzaría bonos a cinco, diez y treinta años, y podría tener como finalidad financiar parte de su programa de recompra de acciones, por un importe de 40.000 millones de dólares. Sus acciones cerraron con una caída del 0,5%.
El crudo, también en rojo
El precio de la materia prima en la bolsa neoyorquina cae en la sesión de hoy y cotizó en los 58 dólares, al rebajar el barril Texas su cotización en 13 centavos menos que el precio de cierre del pasado viernes. Una depreciación que afectó a la cotización de las petroleras: Chevron (-3%) y Exxon (-1%).
No comments:
Post a Comment