Tuesday, February 17, 2009

La SEC acusa a otro financiero de un fraude "masivo"

La SEC acusa a otro financiero de un fraude "masivo" de 8.000 millones de dólares

La Comisión de Valores de EEUU (SEC) ha presentado una acusación contra Robert Allen Stanford y tres de sus compañías por haber orquestado un plan "fraudulento" de inversión de 8.000 millones de dólares (6.370 millones de euros).

[foto de la noticia]

La acusación del regulador estadounidense se dirige contra las firmas financieras Stanford International Bank (SIB), domiciliada en el paraíso fiscal de la isla de Antigua, la firma de corretaje Stanford Group Company (SGC), y la entidad asesora de inversiones Stanford Capital Management.

Asimismo, la SEC también dirige sus acusaciones contra el director financiero de SIB, James Davis, así como contra Laura Pendergest-Holt, responsable de inversiones de Stanford Financial Group (SFG).

A solicitud del supervisor, el juez Reed O'Connor cursó la orden para la congelación temporal de los activos de los acusados y designó un administrador para gestionar los mismos.

"Stanford y el círculo íntimo de familiares y amigos que gestionaban los negocios perpetraron un fraude masivo a partir de falsas promesas y datos históricos de rendimientos inventados para cazar inversores", dijo la responsable de supervisión de la SEC, Linda Chatman Thomsen.

A este respecto, la demanda de la SEC alega que a través de una red de asesores financieros de SGC, SIB vendió a los inversores alrededor de 8.000 millones de dólares de los llamados 'certificados de depósito' prometiéndoles unos altos tipos de interés "improbables y no verificables".

Funcionamiento
El modo en el que Standord estafó a sus clientes era la venta de títulos a plazo fijo, conocidos como certificados de depósito, con unas tasas de interés "improbables y no justificadas". Para hacer que las creyeran, el Banco Internacional Stanford urdió una trama de mentiras, según la SEC.

[foto de la noticia]

Además, la entidad aseguraba que había logrado una rentabilidad de dos dígitos durante los últimos 15 años y garantizó a las víctimas que sus depósitos estaban seguros, pues invertía principalmente en instrumentos financieros "líquidos", lo que era falso.

En el informe de la SEC para acusar de presunto fraude masivo a Standord, el regulador señala que el banco decía contar además con un equipo de más de 20 analistas para vigilar las operaciones y que estaba sujeto a las auditorías anuales de las autoridades de Antigua, lo que también era erróneo.

La agencia gubernamental también alega que hubo fraude en un programa de venta de fondos mutuos llamado Estrategia de Inversión Stanford, controlado por el multimillonario, que alcanzó un volumen de negocio de 1.200 millones de dólares.

Sus directores también se inventaron los datos históricos de su gestión, lo que atrajo suficiente capital para generar 25 millones de dólares en ingresos por tasas entre 2007 y 2008, según la SEC.

No comments: