Reino Unido hace una rebaja histórica de su tasa de interés
La medida incrementa la presión sobre el Banco Central Europeo para que acelere sus propios recortes
Por Joellen Perry, en Francfort; y Alistair MacDonald, en Londres
El Banco de Inglaterra recortó su tasa de referencia en medio punto porcentual a 1,5%, el nivel más bajo en los 315 años de historia del banco. Esta medida representa el más reciente esfuerzo de las autoridades globales por ponerle un límite a la amenaza de una profunda recesión.
Ahora, el debate en Inglaterra sigue la pauta fijada por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el mes pasado, en momentos en que las autoridades lidian con la tarea de manejar la política monetaria cuando las tasas de interés se aproximan a cero. La Fed rebajó su tasa de interés de referencia a casi cero en diciembre y ha lanzado alrededor de una decena de nuevos programas de préstamo y compra de activos diseñados para apuntalar los mercados financieros.
Las medidas de los bancos centrales del Reino Unido y Estados Unidos, combinadas con los datos económicos cada vez más lúgubres que llegan de Europa, intensifican la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que acelere el ritmo de sus propios recortes de tasas.
EL BCE, que define la política monetaria de los 16 países que integran la zona euro, recortó en octubre su tasa de referencia de 4,25% a 2,5%. Pero algunas autoridades han dado señales de cierta reticencia a continuar imponiendo recortes de forma agresiva, en parte debido a temores de desatar la clase de crecimiento alimentado por el crédito que precedió a la crisis actual.
El desempleo en la zona euro aumentó a 7,8% en noviembre frente al 7,7% de octubre, su nivel más alto desde diciembre de 2006, según cifras oficiales divulgadas el jueves. La demanda decreciente de autos y otros productos fundamentales de la producción industrial arrastraron las exportaciones de Alemania, la mayor economía de Europa, a una caída mensual del 10,6% en noviembre, la más pronunciada desde la reunificación del país en 1990.
Medidas drásticas
La medida del jueves coronó una serie de decisiones dramáticas recientes tomadas por el banco central británico. Desde abril de 2008, el Banco de Inglaterra ha llevado su tasa de 5,25% a 1,5%, rebajando tres puntos porcentuales en los últimos tres meses.
En una declaración que acompañó a su decisión del jueves, la entidad sugirió que podría reducir el ritmo de los recortes, pero muchos economistas aún anticipan otro de medio punto porcentual el mes próximo. Algunos pronostican que la tasa caerá a 0,5% para marzo.
No es la primera vez que las autoridades del Reino Unido se han movido con rapidez, en particular en épocas de guerra y protestas. A comienzos de la Primera Guerra Mundial en 1914, las tasas del Reino Unido cayeron pronunciadamente, de 10% a 5%, en una semana.
El 16 de septiembre de 1992, cuando especuladores forzaron la salida de la libra esterlina del mecanismo de tasas de cambio europeo, el banco central —que se independizó del gobierno británico en 1997— subió las tasas de interés de 10% a 12% en sólo un día. Para noviembre de ese año, las tasas cayeron a 7%.
El ritmo de las medidas recientes "ha sido una reducción masiva y rápida, sin precedentes en la historia reciente", afirmó Simon Hayes, economista de Barclays Capital en Londres. "Sólo evidencia cuán extrema es la situación".
Luego de haber tenido un mejor de‐sempeño que el de sus pares por más de una década, se prevé que la economía británica sea una de las mayores víctimas de la crisis de crédito. El Producto Interno Bruto británico se contrajo 0,6% en el tercer trimestre de 2008. Datos económicos recientes sugieren que el panorama se ha deteriorado. Los precios de las viviendas cayeron alrededor de 16% el año pasado, el desempleo está en su nivel más alto en casi una década y la actividad manufacturera se contrajo por octavo mes consecutivo en diciembre.
Planes de contingencia
Hasta la fecha, los recortes de tasas han tenido poco éxito a la hora de convencer a los bancos a que aumenten los préstamos a empresas y consumidores. Datos oficiales divulgados la semana pasada mostraron que los préstamos cayeron abruptamente en los últimos meses de 2008, intensificando los temores de que el plan de rescate bancario de 500.000 millones de libras (US$725.000 millones) del gobierno no está logrando que el dinero fluya.
Con las tasas de interés cerca de cero, el Banco de Inglaterra y el Tesoro del Reino Unido están analizando planes de contingencia para encontrar otras formas de impulsar la economía, afirman funcionarios. Estos planes podrían incluir comprar deuda corporativa y gubernamental, lo cual les daría más margen a los bancos para prestar. Pero el jueves, el gobierno hizo hincapié en que el Reino Unido aún no está cerca de tomar este curso de acción.
No comments:
Post a Comment